Ante la falta del Recurso Humano capacitado para desempañar actividades específicas dentro del Sector Empresarial, más la apatía y negativa de los estudiantes en cursar una Carrera Técnica, el Centro Universitario “México-Valle”; se propone participar ante esta situación, diseñando Diplomados en el área laboral, que vengan a resolver en parte, la escasez del Recurso Humano calificado, que permita una mayor productividad y calidad en el servicio; con este propósito ha diseñado el Diplomado en Ciencias Jurídicas con Acentuación en "Derecho Mercantil", ofertándolo a los sectores público y privado del país.
Capacitar al Recurso humano en actividades específicas que se llevan a la práctica en el Sector Público y Privado, haciendo de ellos, un Recurso Humano más eficiente y productivo en el desempeño de sus actividades. Contribuir a e levar el nivel cultural, social y económico de nuestra población. Ofrecer oportunidades de realizar y acreditar estudios, ampliando su horizonte, escalando niveles educativos y obtener mejores oportunidades de trabajo.
Quienes deseen desempeñarse laboralmente como auxiliares en los Departamentos de Asistencia Social en el Sector Público y Privado y quienes sean propietarios de pequeñas y medianas empresas y desean mediante éste Diplomado eficientizar los rendimientos y acrecentar su patrimonio familiar.
Ocho módulos integran cada uno de dichos Diplomados, su duración es de 4 meses, pudiendo prolongarse por más tiempo cuando el alumno por motivos de trabajo no pueda concluirlo. Al terminar tú Diplomado el Centro Universitario "México-Valle" te otorga el Diploma y Certificado Parcial de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, que te permite, si así lo deseas, continuar con tu carrera Profesional.
Los exámenes o evaluaciones se realizan en los centros de evaluación del Centro Universitario "México-Valle" o en el domicilio u oficina del alumno a través de terminales computarizadas en línea con la Universidad. Para acreditar una materia el alumno debe presentar y aprobar los 3 exámenes parciales, que constan de 25 preguntas cada uno de ellos; el alumno no puede presentar el segundo parcial sin haber aprobado el primero y así sucesivamente. Si el alumno reprueba, debe presentar el examen cuantas veces sea necesario, hasta acreditar o aprobar dicho examen. Los exámenes extraordinarios tienen un costo de $100.00 cada uno.
Para facilitar tú aprendizaje, te apoyamos con guías de estudio que contienen:
Al inscribirte!
Introducción al Estudio del Derecho | 96 |
Derecho Mercantil | 80 |
Sociedades Mercantiles | 80 |
Derecho de Quiebras | 80 |
Derecho Notarial | 80 |
Derecho Fiscal | 80 |
Total de horas | 496 |
Somos únicos en el País, Inscríbete ya!
Haz click para presentar un ejemplo de examen en línea!